Enlaces de accesibilidad

Cubano cuenta al Daily Mail el horror vivido como soldado en la invasión rusa a Ucrania


Así promovió el Daily Mail la historia de Francisco García: "Cubanos solicitaron trabajo en la construcción en Rusia y terminaron en la primera línea del frente de guerra".
Así promovió el Daily Mail la historia de Francisco García: "Cubanos solicitaron trabajo en la construcción en Rusia y terminaron en la primera línea del frente de guerra".

"Los comandantes nos golpeaban en la nuca y las costillas con una pistola para que no nos diera miedo", denunció al Daily Mail Francisco García.

Getting your Trinity Audio player ready...

El cubano Francisco García contó al diario británico Daily Mail el horror que sufrió como recluta en la invasión rusa de Ucrania, donde junto a otros compatriotas fue carne de cañón para el ejército de Vladimir Putin.

"No nos permitían mostrar miedo. Los rusos nos dijeron que no podíamos sentir dolor ni compasión y que fuéramos como robots en el campo de batalla", dijo el hombre de 37 años que trabajaba en Cuba como custodio de un hospital.

"Los comandantes nos golpeaban en la nuca y las costillas con una pistola para que no nos diera miedo", dijo al periodista del Daily Mail, Kamal Sultal, desde Grecia, país adonde logró escapar y en el que se encuentra viviendo en la calle.

Su versión corrobora lo que ya han contado otros cubanos: que fue reclutado por anuncios en Facebook que prometían "permiso de trabajo, 204.000 rublos al mes y un pasaporte ruso"; que un militar cubano los esperó en el Aeropuerto Internacional Sheremétievo; y que a él y a otros cientos de cubanos les entregaron contratos en ruso y, entre gritos y amenazas, los obligaron a alistarse en el servicio militar.

"Me entregaron un fusil de asalto; fue la primera vez que sostuve un arma", relató García, quien dice haber entrenado junto a personas de Cuba, Asia y África durante 30 días, mientras los comandantes gritaban órdenes en ruso.

El soldado se unió a una brigada de artillería emplazada en Rostov, Donetsk y Soledar: "Éramos 90 cubanos como yo al principio, pero más de la mitad murieron en combate".

"Vi cosas que jamás le desearía ni a mi peor enemigo. Vi morir a soldados a mi alrededor y a soldados suicidarse porque no podían soportarlo. Los rusos que nos rodeaban no estaban bien y algunos se suicidaron por las consecuencias de esta guerra", aseguró el cubano, herido en dos ocasiones.

García recibió una medalla y un certificado en honor a su servicio, y le dieron dos meses de vacaciones en octubre de 2024, en ese tiempo preparó su fuga por un periplo que incluyó Bielorrusia, Azerbaiyán, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Grecia.

Maryan Zablotskyy, una parlamentaria ucraniana citada por el medio del Reino Unido, cree que García es una amenaza para la seguridad de la Unión Europea: “Esto podría ser muy peligroso para el continente. Aceptó matar ucranianos por 2500 dólares al mes".

En mayo la inteligencia ucraniana anunció la identificación de un extenso grupo de cubanos que habrían sido reclutados por el ejército ruso, con el fin de apoyar la invasión a Ucrania.

Estimaciones preliminares sugieren que el número total de ciudadanos cubanos podría alcanzar los 20.000 y que fueron animados a enrolarse para trabajos en almacenes, en la construcción o en seguridad, con salarios de entre 2000 y 2500 dólares mensuales.

En 2023, las autoridades cubanas anunciaron procesos judiciales contra 17 personas, presuntamente implicadas en una red de reclutamiento para el ejército ruso.

Rusia también ha negado que reclute directamente a cubanos en la isla para luchar contra Ucrania.

Foro

XS
SM
MD
LG